Cómo elegir las mejores pinturas para miniaturas: Vallejo vs Citadel

Cuando empecé a pintar miniaturas, uno de los temas que más dudas me generaba era qué pinturas usar. En el mercado hay decenas de marcas, pero dos nombres siempre se repiten en cualquier conversación: Vallejo y Citadel.

Al principio pensaba que daba igual, que todas las pinturas acrílicas eran lo mismo, pero con el tiempo descubrí que no es así. La selección de la pintura determina si una miniatura luce plana o si logra resaltar con realismo y vitalidad.

En este artículo quiero contarte cómo descubrí las diferencias entre estas marcas, qué ventajas tienen y por qué terminé usando ambas según el tipo de proyecto.

Mis primeros pasos con pinturas genéricas

Como la mayoría de principiantes, mi primera compra fue un set de pinturas acrílicas escolares. La idea era ahorrar dinero y probar si realmente me gustaba el hobby.

El resultado fue bastante pobre: las pinturas eran demasiado líquidas, poco cubrientes y además se levantaban con facilidad al manipular la miniatura. Fue ahí cuando entendí que si quería avanzar, debía invertir en productos diseñados para este tipo de trabajo.

Vallejo: versatilidad y suavidad

La primera marca que probé en serio fue Vallejo. Recuerdo abrir el bote y notar que la textura era mucho más fina que las pinturas baratas que usaba antes. Con Vallejo descubrí lo fácil que era aplicar capas delgadas sin perder detalles en la figura.

Me impresionó mucho la cantidad de tonalidades distintas entre las que se podía elegir. Vallejo tiene prácticamente cualquier color que puedas imaginar, desde los básicos hasta tonos metálicos y fluorescentes. Esto me permitió experimentar sin límites y probar mezclas que antes eran imposibles.

Además, sus botes con gotero son un detalle práctico. Evitan desperdicio, permiten dosificar mejor la cantidad y mantienen la pintura fresca por mucho más tiempo.

Citadel: intensidad y acabado vibrante

Un tiempo después probé Citadel y debo admitir que la experiencia fue distinta. Sus pinturas tienen una pigmentación muy fuerte, lo que hace que los colores destaquen mucho más con menos capas. En miniaturas de fantasía, como guerreros o criaturas, este acabado vibrante le da un toque especial.

Lo que me gustó de Citadel es que sus gamas están pensadas para técnicas específicas:

  • Base: para la primera capa sólida.
  • Shade: tintas que se meten en los recovecos y dan profundidad.
  • Layer: para iluminar y dar detalles.
  • Dry: pensadas para la técnica del pincel seco.

Al principio me pareció confuso, pero luego entendí que en realidad te guían paso a paso para que el proceso sea más sencillo.

Vallejo o Citadel: ¿cuál elegir?

Después de probar ambas, llegué a la conclusión de que no hay una respuesta única. El estilo y el efecto que quieras conseguir son los que marcan la diferencia.

  • Si buscas control, transiciones suaves y variedad infinita de tonos, Vallejo es ideal.
  • Si prefieres impacto visual rápido y colores vibrantes, Citadel es la mejor opción.

En mi caso, terminé usando una combinación de ambas:

  • Aplico las bases con Citadel, porque cubren rápido y me dan un buen inicio.
  • Luego uso Vallejo para los detalles y las transiciones de color, porque su fluidez me permite trabajar con más precisión.

Consejos para elegir tu primera marca

  • Empieza con lo que tengas a mano: no necesitas comprar toda la gama de golpe. Con unos pocos colores básicos puedes practicar y avanzar.
  • Compra tonos neutros y metálicos primero: negro, blanco, gris, dorado y plateado siempre se usan.
  • Experimenta con ambas marcas: si tienes la oportunidad, compra un par de botes de Vallejo y Citadel y compara por ti mismo.
  • No te obsesiones con la perfección: al final lo que importa es practicar y disfrutar el proceso.

Conclusión

La pintura de miniaturas es un hobby que se disfruta mucho más cuando tienes materiales adecuados. Vallejo y Citadel son dos referentes que, lejos de competir, pueden complementarse perfectamente en tu mesa de trabajo.

Lo recomendable es probar ambas opciones y decidir cuál se ajusta más a tu manera de pintar. Porque al final, cada miniatura no solo es color sobre plástico, sino una oportunidad para expresar tu creatividad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Go up

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y mostrar anuncios personalizados. Si continúas navegando, aceptas su uso. Más información