Impresoras 3D: resina o filamento, ¿cuál elegir según tus necesidades?

Cuando alguien quiere iniciarse en la impresión 3D, la primera gran duda es: ¿resina o filamento? Ambas tecnologías son excelentes, pero cada una tiene ventajas y desventajas que las hacen más adecuadas según el tipo de proyectos que quieras realizar.

En este artículo te mostraré las diferencias principales para que elijas la opción que más se adapta a tus necesidades.

¿Cómo funciona cada tipo de impresora?

FDM (Filamento)

Fundan plástico en rollos (como PLA o ABS) y lo depositan capa por capa hasta formar la pieza.

Ventajas de una impresora 3D de filamento (FDM):

  • Más económicas: Puedes encontrar modelos desde precios muy accesibles.
  • Mayor volumen de impresión: Ideales para piezas grandes como prototipos o accesorios.
  • Materiales variados: PLA, ABS, PETG, TPU y más.
  • Resistentes: Las piezas soportan más uso y manipulación.

¿Para quién es? → Para quienes quieren fabricar piezas funcionales, prototipos, soportes, juguetes o proyectos grandes.

SLA/MSLA (Resina)

Solidifican resina líquida con luz UV, logrando un acabado liso y detallado. Ambas crean objetos en 3D, pero el proceso cambia por completo.

Ventajas de una impresora 3D de resina (SLA/MSLA):

  • Nivel de detalle altísimo: Perfectas para miniaturas, bustos y figuras de colección.
  • Acabado liso: Requieren menos lijado y postprocesado.
  • Mayor precisión en piezas pequeñas: Cada capa es casi imperceptible.

¿Para quién es? → Para quienes buscan imprimir miniaturas, figuras de acción, piezas de joyería o modelos con gran realismo.

Desventajas de cada una

FDM (filamento):

  • Líneas de capa visibles.
  • Necesita calibración frecuente.
  • Menos detalle en piezas pequeñas.

Resina:

  • Más caras en consumibles (resina, alcohol, guantes, etc.).
  • Menor área de impresión.
  • Requiere postprocesado (lavado y curado UV).

Factores para elegir la mejor opción

Tipo de proyectos

¿Quieres miniaturas detalladas o piezas grandes y funcionales?

Presupuesto

Considera no solo la impresora, también los insumos y repuestos.

Espacio de trabajo

  • La resina necesita ventilación y cuidado.
  • El filamento ocupa más espacio por el volumen de impresión.

Tiempo de aprendizaje

  • FDM suele tener más curva de calibración.
  • Resina requiere mayor postprocesado.

Recomendaciones de modelos populares

FDM (filamento):

  • Creality Ender 3 V2 Neo
  • Anycubic Kobra 2
  • Prusa i3 MK4

Resina:

  • Elegoo Mars 4
  • Anycubic Photon Mono 2
  • Phrozen Sonic Mini 8K

Conclusión

La elección entre resina y filamento no es de mejor o peor, sino de qué necesitas hoy.

  • Si tu prioridad es el detalle extremo, elige resina.
  • Si lo que buscas es tamaño y resistencia, filamento es la opción.

Lo ideal, con el tiempo, es contar con ambas tecnologías: una impresora FDM para piezas grandes y una de resina para los detalles finos.

De esta forma aprovechas lo mejor de ambas tecnologías.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Go up

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y mostrar anuncios personalizados. Si continúas navegando, aceptas su uso. Más información